Entrena con Bandas de Resistencia

Realmente no necesitas mucho para exigir al máximo tu cuerpo con el entrenamiento de fuerza. De hecho, hacer entrenamiento de fuerza con bandas de resistencia es un excelente ejemplo de ello.

Es decir, cualquier que conozca un poco del entrenamiento funcional, sabe que incluso los equipos de entrenamiento más pequeños, pueden brindar una gran variedad de opciones para ejercitarse.

La clave del éxito en el entrenamiento funcional

Adicionalmente, con este equipamiento pequeño, se obtienen estímulos de entrenamiento que cambian constantemente. Sin embargo, los buenos dispositivos son por lo general compactos, livianos y portátiles.

Además, te brindan una enorme variación, lo que significa una gran diversidad en cuanto a ejercicios y progresiones. Pero también hay que agregar la máxima flexibilidad para ajustar el entrenamiento de fuerza específico a tus necesidades.

Lo anterior es particularmente importante cuando se trata del entrenamiento funcional o entrenamiento de resistencia. Y por supuesto que las pesas rusas y otros equipos similares, son dispositivos probados utilizados durante años para ofrecer resultados inmediatos.

El problema con ellos es que no son livianos ni portátiles. Es decir, difícilmente verás por la calle a alguien cargando su equipo de pesas para ejercitarse en el parque. Además, ocupan mucho espacio.

Y si bien puedes usar tu propio peso corporal para entrenar, la clave en el entrenamiento funcional es la resistencia externa. Eso es lo que realmente necesitas para obtener el máximo beneficio de un entrenamiento de fuerza.

Entrenamientos de fuerza con bandas de resistencia

Todo lo anterior nos conduce al tema principal de este artículo: ¿cómo hacer entrenamientos de fuerza con bandas de resistencia? Para muchos, probablemente suene bastante raro incorporar bandas de resistencia al entrenamiento funcional.

No obstante, este dispositivo de entrenamiento se puede convertir en un gimnasio de bolsillo con excelentes resultados. Además, todo lo que necesitas es: una o dos bandas de resistencias diferentes y opcionalmente, un sitio para colocar dichas bandas.

También puedes agregar manijas y correas, así como conseguir bandas en una variedad de resistencias más altas si lo deseas. De hecho, esa es lo bueno del entrenamiento funcional con bandas de resistencia: eres libre de hacer lo que quieras.

Una gran variedad de ejercicios

Incluso quienes se ejercitan con bandas de resistencia, a menudo no se percatan de la increíble variedad de entrenamientos que pueden realizar. Sin embargo, lo único que necesitas es aprender cómo hacerlos.

A diferencia del entrenamiento con pesas convencional, usar este tipo de bandas te permite variar la resistencia durante los entrenamientos, de forma rápida y en todas direcciones.

Y mientras que con una mancuerna solo trabajas con la fuerza de gravedad, con una banda de resistencia puedes empujar o tirar hacia atrás, hacia adelante, hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados.

Sin duda una gran ventaja en cuanto a la movilidad y la variación. Por ejemplo, puedes combinar un movimiento de rotación con un movimiento de fuerza, al instante y a un ritmo fluido.

¿Por qué usar bandas de resistencia para el entrenamiento de fuerza?

Básicamente porque tienen cualidades de entrenamiento insuperables. Por ejemplo, la forma en la que la resistencia se incrementa significativamente a medida que la banda se estira.

En otras palabras, la resistencia aumenta conforme se incrementa la distancia entre los dos puntos fijos. Esta calidad de entrenamiento es especialmente valiosa, sobre todo cuando deseas usar un movimiento más amplio en tus ejercicios pero no encuentras una posición cómoda.

La gran ventaja aquí es que gracias a la baja resistencia, puedes comenzar el entrenamiento en tu posición con un movimiento limpio y seguro.

Después, a medida que avanzas hacia un punto en la curva de fuerza biomecánica, es decir, donde tu fuerza es mayor, la resistencia de las bandas se incrementa exponencialmente.

En ese punto recibes los estímulos necesarios para un entrenamiento funcional de calidad.

Además de todo esto, las bandas de resistencia son livianas y ocupan muy poco espacio. En otras palabras, puedes llevarlas contigo a cualquier parte sin tener que armarlas o ajustarlas de ningún modo.

Adicionalmente, quienes fabrican estos equipos para entrenamiento de resistencia, les han dado algunas características valiosas.

Es decir, la mayoría de estas bandas son antibacterianas, son fáciles de limpiar, están hechas de materiales antialérgicos y muchos modelos ofrecen más resistencia que las bandas convencionales.

Y si combinas la banda con una o dos asas, o incluso con una correa, puedes realizar todos los movimientos básicos en una secuencia de entrenamiento.