Buena alimentación clave para un buen entrenamiento

En esta oportunidad queremos hablarte sobre los elementos claves para una buena nutrición durante tus entrenamientos. Ciertamente cada cuerpo es diferente, por los porcentajes exactos y la ingesta de energía, son distintos.

Sin embargo, donde todo comienza es con la hidratación. Es decir, beber agua es necesario para tu metabolismo, la digestión, tu recuperación, rendimiento y las demandas de tu vida diaria.

Estas son las claves para una buena nutrición en tus entrenamientos

Por lo tanto, es fundamental que te asegures de mantenerte hidratado a lo largo del día, y especialmente en los días en que entrenes. Con el consumo de agua establecido, a continuación te detallamos los elementos claves para una buena alimentación al hacer ejercicio.

1. La Proteína

La proteína es indispensable para la síntesis muscular y por supuesto, para tu recuperación. Por lo tanto, debes considerar una dieta que incluya alimentos como el pollo orgánico criado, los mariscos capturados en su medio silvestre, carne de res alimentada con pasto, huevos orgánicos.

Recomendamos que sean alimentos orgánicos ya que no incluyen nitratos, hormonas y productos químicos que normalmente se agregan comercialmente. Por lo tanto, intenta comer proteínas con cada comida principal, o incluso puedes incluirla entre comidas, como refrigerio.

2. La grasa

Podría parecer contradictorio, pero de hecho las grasas son esenciales para nuestro organismo. Incluso son la fuente de energía preferida por el cuerpo, especialmente las que se encuentran en el aguacate, las semillas, la mantequilla de nuez cruda, la mantequilla de coco y el aceite de oliva.

3. Los vegetales

Los vegetales son otros de los elementos claves para una buena nutrición en tus entrenamientos. Por lo tanto, debes incluir vegetales en cada comida principal, ya que además de agregar color a tus platos, también te ayudan a mejorar la digestión.

No solo eso, los vegetales le proporcionan a tu cuerpo nutrientes esenciales para la función metabólica, así como para tu salud en general. Además, las verduras le aportan una gran cantidad de sabor a tu paladar.

Una buena opción serían las coles de Bruselas asadas y rociadas con un poco de vinagre balsámico. Incluso le puedes agregar coliflor en puré, con un poco de caldo de pollo y mantequilla.

4. Fruta

Las frutas generan polémica, ya que algunos piensan que es necesaria para tener una buena nutrición. De hecho se aseguran de consumir una gran cantidad de frutas, tanto por la mañana, al medio día y durante la noche.

También hay quienes piensan que la fruta es la verdadera culpable de la grasa corporal no deseada. Lo cierto es que para la mayoría de las personas, 1 o 2 porciones de fruta se pueden incluir sin problema en una dieta nutritiva y saludable.

Debes saber que la fruta, al igual que las verduras, no únicamente contiene vitaminas y minerales, que no se encuentran en muchas proteínas y grasas. También tienen el beneficio adicional que le agregan color a tus platos.

Por lo que respecta a la digestión, la mayoría de las personas también descubren que digieren mejor las frutas cuando las comen solas o como refrigerio, en lugar de comerlas con muchas proteínas complejas.

5. Almidón

Muchas personas que entrenan y hacen ejercicio, incluyen en su dieta almidón y carbohidratos a base de granos. Los cereales, pasteles, avena, galletas saladas, barras de granola, entre otros, son los alimentos preferidos.

Sin embargo, tu cuerpo no necesita de tanta glucosa, por lo que cuando tienes un exceso, el organismo prefiere almacenar lo que no usa en forma de grasa. Los carbohidratos en realidad no son malos, de hecho tu cuerpo los necesita, especialmente para recuperar los músculos.

Pero la mayoría de estos carbohidratos debe provenir de verduras y algunas frutas. Además, si consumes almidón, lo ideal es optar por calabazas, un poco de arroz, batatas y granos.

6. No al azúcar

El azúcar no es un elemento clave para una buena nutrición, pero debes saber que sencillamente no la necesitas. Tanto tu cuerpo, como tu cerebro, pueden obtener la energía y los nutrientes necesarios al comer proteínas, grasas y verduras en cada comida.

Además, las fuentes de carbohidratos de calidad, especialmente luego del entrenamiento, como la batata con un poco de pollo desmenuzado, te proporciona la suficiente azúcar que tu cuerpo necesita para obtener energía.

Conclusión

Al final no debes olvidar que una buena nutrición no es algo complejo e imposible de lograr. Por lo tanto, si deseas obtener los mejores resultados en tus entrenamientos, considera el hecho que el 80% de tu éxito se determina por lo que te llevas a la boca.

En consecuencia, asume tu responsabilidad y comienza a alimentarte de una forma más saludable e inteligente.