¿Cómo prevenir una lesión de hombro?

En nuestro primer artículo de entrenador personal en barcelona, abordaremos como prevenir una lesión muy habitual entre los usuarios que no tienen el asesoramiento de un personal trainer en las tareas de gimnasio.

El hombro es una articulación extremadamente compleja. Está compuesta a su vez de cuatro articulaciones: acromioclavicular, esternoclavicular, escapulotorácica y glenohumeral, de las cuales esta última es la más importante y también la más problemática.

Cuando trabajamos el hombro, todos corremos el riesgo de padecer algún tipo de lesión durante el entrenamiento, ya se deba a una sobrecarga de peso, a un entrenamiento excesivamente largo o a una mala ejecución de los ejercicios.

La zona más delicada del hombro es aquella donde se ubica el manguito de los rotadores; muchas lesiones se inician en este lugar. El manguito de los rotadores está compuesto de cuatro músculos: el infraespinoso, el supraespinoso, el subescapular y el redondo menor, junto con una serie de tendones que son los que a menudo acaban por convertirse en fuente de problemas.

Estos cuatro músculos tienen una función fundamental a la hora de estabilizar la articulación glenohumeral, y por ese motivo debemos incluir en nuestra rutina de entreno ejercicios de fortalecimiento.

A continuación, os enseñaré cuáles son los ejercicios imprescindibles para fortalecer el manguito de los rotadores. Mi consejo es que para realizarlos elijáis una goma elástica de mediana intensidad.

La rotación externa: fortalece el supraespinoso, el redondo menor y el infraespinoso.

La rotación interna: fortalece el subescapular.

La retracción del omóplato: se puede realizar con o sin goma elástica; moviliza el subescapular, el infraespinoso y el redondo menor.

Como hemos visto antes, ejercitar la musculatura estabilizadora del hombro es una de las claves para prevenir una lesión en esta zona.

Por otra parte, en algunos casos podemos encontrarnos con que la musculatura está demasiado tensa. En tal caso, la mejor forma de evitar una lesión será privilegiar los estiramientos, a fin de que los tendones se relajen y de ese modo evitar posibles inflamaciones. En caso de sufrir tendinitis, será necesario un reposo completo durante el tiempo necesario para que baje la inflamación.

Para concluir con este tema, no olvidéis que antes de trabajar con la articulación del hombro debe siempre realizarse un calentamiento adecuado. Recordad también que es importante ir aumentando las cargas de forma progresiva, y que es mejor privilegiar una técnica de ejecución correcta a trabajar con pesos excesivos.

A continuación, os dejo un vídeo explicativo de los ejercicios para reforzar los músculos del manguito de los rotadores :