Si has estado involucrado con el fitness y el ejercicio en general. Seguramente habrás escuchado sobre el acondicionamiento metabólico o entrenamiento de alta intensidad. Este tipo de entrenamiento comienza a ganar adapte y realmente es una opción a considerar.

¿En qué consiste el acondicionamiento metabólico?

Una de las razones por las que el acondicionamiento metabólico se ha vuelto tan popular es porque ofrece dos cosas que otros entrenamientos no brindan. Por un lado, en el entrenamiento de alta intensidad haces ejercicios más cortos y quemas más calorías.

Además, también implica una carga de trabajo más alta, con entrenamientos que maximizan las calorías quemadas después del ejercicio. Este tipo de entrenamientos de alta intensidad, con frecuencia involucran ejercicios compuestos de todo el cuerpo.

Adicionalmente requiere intervalos de recuperación más cortos, con lo cual te mantienes por más tiempo en tu zona anaeróbica. De hecho, debes permanecer en esta zona durante al menos 2 minutos antes de detenerte completamente y descansar.

¿Cuáles son los diferentes tipos de acondicionamiento metabólico?

Es conveniente aclarar que el acondicionamiento metabólico se puede ejecutar de varias maneras. El tipo de entrenamiento de alta intensidad que elijas, deberá ser en función de tus objetivos, así como de tu nivel de entrenamiento.

  • El acondicionamiento metabólico táctico. Este es el tipo de entrenamiento de alta intensidad, ideal para personal militar, bomberos y policías. Es obviamente un tipo de ejercicio destinado a personas que realizan actividades físicas exigentes regularmente.
  • Entrenamiento de alta intensidad para mejorar el rendimiento deportivo. Evidentemente es un acondicionamiento metabólico dirigido los atletas de alto rendimiento que desean estar al 100% para sus próximos eventos.
  • Acondicionamiento para la salud y forma física. Es el tipo de entrenamientos que realizan la mayoría de las personas.

Fundamentos del acondicionamiento metabólico

El término acondicionamiento metabólico en realidad no representa un entrenamiento en específico. En su lugar hace referencia a un tipo de entrenamiento diseñado para desafiar tus principales sistemas de energía que permiten lograr ejercicios más efectivos.

De hecho, el entrenamiento de alta intensidad se basa en el sistema de energía de fosfocereatina, que tiene por objetivo satisfacer tu necesidad inmediata de energía.

Cuando realizas cardio de forma moderada tu cuerpo utiliza varias vías de energía durante las sesiones de más largas y lentas. En el acondicionamiento metabólico se utilizan estos sistemas de energía en el mismo entrenamiento.

Esto se logra mediante el uso de movimientos de cuerpo entero y de alta intensidad. Todo ello se combina con una relación muy corta de entrenamiento y descanso. Básicamente significa que pasas de un entrenamiento altamente desafiante, a otro con poco o nada de tiempo para descansar.

Esto se hace durante determinados intervalos de tiempo, que van desde los 20 segundos hasta 2 minutos.

¿Cómo empezar con el acondicionamiento metabólico?

Si no te sientes preparado para un entrenamiento de alta intensidad. Es importante que pidas a tu entrenador personal que diseñe un programa de ejercicios que garantice el que puedas soportar las demandas más rigurosas del acondicionamiento metabólico.

Entrenamiento en circuito

Lo ideal en estos casos es comenzar con un entrenamiento en circuito. Esto es porque el entrenamiento en circuito simula un elemento del acondicionamiento metabólico, al obligarte a pasar de un ejercicio a otro con un descanso corto o sin descanso.

Intenta realizar tus ejercicios uno tras otro, con 30 o más segundos entre cada serie. Conforme tu estado físico mejore y te acostumbres al entrenamiento más intenso, reduce los descansos cada vez más, o incluso elimina por completo los descansos.

Al hacer esto incrementarás tu demanda metabólica, lo que al final es lo que se busca en el acondicionamiento metabólico.

Cambia los elementos en tus entrenamientos

Para cambiar la demanda metabólica de tu cuerpo debes cambiar los elementos en tus entrenamientos. Esto puedes hacerlo levantando pesas más pesadas, trabajando más duro en tus sesiones de cardio. Incluso realizar un entrenamiento de intervalos.

También puedes hacer ejercicios combinados, o simplemente incorporar pequeñas rutinas intensas de cardio en tus entrenamientos de fuerza que realizas regularmente.

¿Deberías probar el entrenamiento de alta intensidad?

Para realizar el acondicionamiento metabólico primero debes considerar tus objetivos, así como tu nivel de condición física actual. Mientras cuidas lo que comes, un programa de entrenamiento de alta intensidad puede ayudarte a perder peso.

Esto se debe a que tienes un gran volumen e intensidad de entrenamientos. Sin embargo, este volumen e intensidad elevados no es para todo mundo. Básicamente solo es adecuado para personas que están acostumbradas a llevar su cuerpo al máximo nivel.

Debes tener en cuenta que los entrenamientos de alta intensidad para principiantes, pueden ocasionar lesiones, dolor muscular severo y agotamiento. Por lo tanto, si no acondicionas tu cuerpo para las demandas de estos entrenamientos, los encontrarás muy complicados y dejarás de hacerlos al poco tiempo.

Probablemente hasta ahora tus entrenamientos no han sido particularmente demandantes. En consecuencia, si deseas realizar el acondicionamiento metabólico, primero debes incrementar gradualmente tu fuerza y resistencia.