Necesitamos dormir bien para mantener la salud y nuestras capacidades en forma. Para conseguirlo, podemos recurrir a diferentes técnicas como el entrenamiento a domicilio (yoga, masajes descontracturantes), remedios naturales, mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio.
Plantas medicinales
Índice de Contenidos
Muchas plantas tienen propriedades tranquilizantes y somníferas : tilo, amapola, valeriana, pasionaria, espino blanco, azahar etc… Pueden tomarse en forma de infusión, extracto (gotas), o cápsulas.
Ciertas fragancias
pueden ayudar a conciliar el sueño : lavanda, violeta, tilo, mirto… Las hojas o flores podemos conservarlas en una bolsita que sujetaremos a la almohada o a la funda por su lado interior.
Hidroterapia
Un baño de diez minutos en agua y tibia (34-35°) antes de acostarse ejerce una acción sedante sobre el sistema nervioso. Más aún si se añaden al agua tranquilizantes como hojas de lechuga o cualquiera de las plantas antes mencionadas.
También se pueden añadir varias cucharadas de bicarbonato sódico, lo que hace más alcalina el agua y opera como un tranquilizante de la red nerviosa que se encuentra en la epidermis.
Deja tu comentario